jueves, 8 de septiembre de 2016

AFROECUATORIANOS

AFROECUATORIANOS

Una persona afroecuatoriana es aquella perteneciente a los grupos étnicos que residen entre Ecuador y el sur occidente de Colombia, descendientes de los grupos africanos que fueron traídos por los españoles como esclavos durante la era colonial. En total, la población negra y mulata representa el 7,2% de la población nacional de Ecuador.
A su vez, estos grupos habitan, sobre todo, en Quito, donde pueden ser tanto choteños como esmeraldeños, aunque desde hace poco se han dado flujos de migración hacia la Región amazónica. No obstante, también existe una gran parte asentada en al Valle del Chota y la cuenca del río Mira, en las provincias de Imbabura y Carchi, donde están ligados a las haciencias coloniales que históricamente concentraron gran parte de la población negra esclavizada.


Dentro de las costumbres más populares de los afroecuatorianos destaca, sin duda, la música, que constituye una parte muy importante de la cultura afroecuatoriana. Por un lado, hallamos la música negra de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Aquí, la música que puede oírse aun a día de hoy posee las características propias de las comunidades afrodescendientes, ya que continúan empleándose instrumentos como los tambores y la marimba.
En el Valle del Chota puede oírse también un ritmo muy conocido llamado “Bomba del Chota“, donde las guitarras y los tambores son los instrumentos estrella. Existe una gran diferencia entre la música esmeraldeza y la choteña, puesto que en la primera pueden apreciarse con más fuerza los ritmos africanos, mientras que la bomba choteña se ha desvinculado más de sus orígenes y posee más influencias mestizas, indígenas y propias de la sierra ecuatoriana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario