BODAS
Las bodas ecuatorianas no distan mucho de las que se celebran en Italia o España, así como en otros países de América Latina. Por lo que respecta a las novias, éstas se casan de blanco como símbolo de inocencia y virginidad, una costumbre propia de la herencia judeocristiana. También es tradición que la novia lance su ramo, lleve una liga y se coloque velo. Otra de las costumbres más conocidas es la de usar algo nuevo, algo prestado y algo viejo, una costumbre que data de hace muchos años.
La mayoría de costumbres para las bodas se realizan con el objetivo de atraer a la prosperidad y a la esperanza en la vida que se va a comenzar en pareja. Lo de usar algo prestado, por ejemplo, viene de la cultura celta realmente y simboliza el mantenimiento de los lazos con la familia y la aceptación por parte de la familia de nuestra pareja. Lo viejo, por su parte, representa la conexión con el pasado.
El uso del velo se remonta al siglo XVIII y está relacionada con la Iglesia Católica, que instituyó este accesorio como forma de simbolizar la virginidad, la inocencia, la modestia y la virtud de la novia. En cambio, la costumbre de lanzar el ramo surgió en Francia varios siglos antes, concretamente en el siglo XIV. Se lanza el ramo a las mujeres todavía solteras que han acudido a la boda para representar que, la que lo atrape, será la próxima en casarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario